Avistamiento de orcas y ballenas en Vancouver

5/5 - (11 votos)

Para aquellas personas que quieran disfrutar de una experiencia inolvidable, Vancouver les ofrece la posibilidad de realizar una excursión para realizar avistamientos de orcas, ballenas y otros animales. Y es que cerca de Vancouver se encuentran las islas San Juan, en el mar de Salish, un santuario donde van a comer los cetáceos durante una parte importante del año (principalmente, de marzo a octubre) La excursión dura aproximadamente cinco horas, aunque como los cetáceos se van moviendo puede durar hasta una hora más o menos sobre lo indicado.


Datos básicos de la excursión

En la excursión que nosotros contratamos vamos a bordo de un rápido catamarán, dotado de todo tipo de comodidades, que parte del Pier 69, situado a poca distancia del mercado Pike Place. Al ir a navegar por el mar, conviene, aunque sea verano, llevar un jersey o ir bien abrigados en primavera u otoño. Hay dos tipos de tickets, el normal y el vip: la diferencia es que en los vip tu asiento fijo estará situado en una ventana, para poder ver el mar mientras navegamos, y el asiento será un poco más cómodo. Sin embargo, la última cubierta y la cubierta delantera será de uso común para todos, así que cuando estés viendo las orcas no habrá diferencia entre que seas un pasajero vip o no.

Barco para avistar ballenas en Seattle

Barco donde vamos a avistar ballenas en Vancouver

De marzo a abril es más fácil poder ver ballenas grises, mientras que de mayo a octubre las orcas serán las reinas de la excursión. En todos los casos es fácil ver también focas, leones marinos y algunas aves como garzas o águilas.

La travesía en nuestro caso dura aproximadamente tres horas hasta ver a los animales. Dependiendo del año el área de alimentación de los cetáceos se encuentra situado a una mayor o menor distancia de Vancouver, y para nuestra comodidad en el catamarán disponemos de un bar con servicio de comidas y bebidas para que nuestra espera sea más llevadera.

Por último, tanto a la ida como a la vuelta de la excursión podemos disfrutar de una preciosa vista de Vancouver desde el mar.

Seattle desde el mar

Vancouver desde el mar

Llegamos a la zona de avistamiento de ballenas

Al llegar a la zona donde se esperan encontrar los cetáceos, y después de dar varias vueltas, no conseguimos avistar ningún animal. Cuando el capitán ya ha dado por imposible ver algo hoy, para volver a Vancouver hace un pequeño rodeo y de repente a lo lejos ya ves que surgen de las aguas un grupo de orcas, y el catamarán se detiene y las sigue a baja velocidad para que podamos contemplarlas desde bastante cerca durante una media hora – tres cuartos de hora aproximadamente, sin lugar a duda un espectáculo de esos que no se olvidan fácilmente. Si disponéis de catalejos, binoculares o una cámara con un buen zoom no os olvidéis de llevarlo para poder contemplar todo mucho mejor, pues puedes tener suerte y que la ballena u orca salga a respirar justo al lado de tu zona del catamarán, o que estés situado algo más lejos y el animal sea más difícil de percibir.

Orcas en Seattle

Grupo de orcas en Seattle

Por ley, los barcos deben intentar respetar una distancia de 200 yardas con el grupo de orcas, pero en nuestro caso las orcas jugaron con el barco y un par de veces pasaron muy cerca por debajo de nosotros, para desaparecer un par de minutos y volver a aparecer a unos cientos de metros.

Orcas en Seattle

Una orca nos saluda

Cómo contratar la excursión

Aunque hay varias compañías que te ofrecen la excursión, la única que sale del centro de Vancouver es la del FRS Clipper, que nosotros contratamos con Civitatis. La excursión parte del Pier 69, y se tarda en llegar al muelle entre 10 y 15 minutos andando desde Pike Place Market o el Seattle Aquarium.

Como indiqué anteriormente, la excursión dura aproximadamente cinco horas, el precio es de 142€ por persona (año 2024), y te garantizan el avistamiento de alguna ballena u orca, en caso contrario te ofrecen tickets de forma gratuita para un día posterior. Y como último consejo, si os mareáis fácilmente recomiendo tomaros una biodramina o una pastilla para el mareo, pues en tres horas de travesía el barco se mueve bastante, aunque sea una zona normalmente bastante calmada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *